Hola que tal? Bienvenidos a barruntos.net. Este blog simplemente es una recopilación de problemas o situaciones anómalas que van sucediendo en el día a día mío y de mi entorno. Soluciones para informática a bajo nivel. Puedes seguir nuestro facebook o twitter para obtener todas las novedades.

jueves, 20 de marzo de 2025

Tips escritura whatsapp

 En WhatsApp puedes cambiar el formato del texto de tus mensajes. 

Cursiva

Para escribir texto en cursiva, coloca un guión bajo antes y después del texto:

_texto_

Negrita

Para escribir texto en negrita, coloca un asterisco antes y después del texto:

*texto*

Tachado

Para escribir texto tachado, coloca una tilde antes y después del texto:

~texto~

Monoespaciado

Para escribir texto en monoespaciado, coloca tres comillas invertidas simples antes y después del texto:

```texto```

Lista con viñetas

Para añadir una lista con viñetas a tu mensaje, coloca un asterisco o un guion y un espacio antes de cada palabra u oración:

* texto

* texto

O

- texto

- texto

Lista numerada

Para añadir una lista numerada a tu mensaje, coloca un número, un punto y un espacio antes de cada línea de texto:

1. texto

2. texto

Cita

Para añadir una cita a tu mensaje, coloca un corchete angular y un espacio antes del texto:

> texto

Código alineado

Para añadir un código alineado a tu mensaje, coloca un acento grave en ambos lados del mensaje:

`texto`

Video original soyedu.tec 



viernes, 24 de enero de 2025

Qué es eBiblio y cómo usarlo para leer libros y revistas gratis online con sus préstamos

Vamos a explicarte qué es eBiblio y cómo puedes usarlo para pedir préstamos gratis de libros electrónicos. Se trata de una red de bibliotecas a nivel nacional con préstamos como el de las bibliotecas físicas, pero todo en formato digital a través de su web o aplicación móvil.

Vamos a empezar explicándote qué es exactamente eBiblio, y luego te explicamos como es el proceso para pedir el préstamo digital de un libro.

eBiblio es una metaplataforma pública de préstamo de libros. Con metaplataforma quiero decir que es como una plataforma de plataformas, un marco dentro del que cada Comunidad Autónoma de España puede crear su propia plataforma de préstamo de libros gratis durante varios días.

Por lo tanto, eBiblio no es una única página web, sino que es una red pública de préstamos con diferentes variantes por cada Comunidad Autónoma. Lo que tienen en común es que todas están basadas en su propia Red de Bibliotecas Públicas, y puedes encontrar desde las últimas novedades editoriales hasta revistas generales y especializadas.

Con este servicio vas a poder leer una amplia selección de libros electrónicos a través de Internet. Todo ello de forma gratuita. Vas a poder entrar a su catálogo y tomar en préstamo de 21 días cualquier libro de su colección, incluyendo las principales novedades editoriales. Tienes libros de ficción, audiolibros y revistas generales y especializadas.

Esta plataforma está sujeta a las distintas Redes de Bibliotecas Públicas, lo que quiere decir que para usarla necesitarás un carnet activo de una biblioteca pública. Y luego, como te explicaremos, con ese carnet podrás registrarte en el eBiblio de tu Comunidad Autónoma.

Esto quiere decir que tampoco son webs independientes en las que registrarte y empezar a usarlas. Se trata de una especie de versión online de las bibliotecas públicas. Cuando te haces socio de alguna de las de tu ciudad, una de las ventajas será poder acceder a eBiblio para alquilar eBooks a cualquier hora del día y cualquier día del año, independientemente del sitio en el que te encuentres.

Por último, debes saber que además de las distintas páginas web donde obtener los libros electrónicos, también se intenta facilitar el acceso ofreciendo también una app móvil genérica para todas las comunidades, que está disponible en la App Store de Apple y en Google Play de Android.

Cómo registrarte en eBiblio

Lo primero que vas a necesitar es registrarte en una biblioteca pública de tu Comunidad Autónoma, y tener un carnet vigente. Las condiciones para hacerlo dependerán de cada población. Una vez lo hagas, entra en el enlace correspondiente al eBiblio de la comunidad donde te has registrado en la biblioteca.

En la página principal de eBiblio, pulsa en el apartado Catálogo y encuentra el libro o la revista que quieras pedir prestados. Tienes también un buscador, y podrás encontrar contenido especificando nombre de autor, narrador, ISBN o descripción. Cuando encuentres el libro, pulsa en el botón de Prestar.

Esto te llevará a la página donde tienes que registrarte o iniciar sesión. El proceso de registro depende de cada eBiblio, y puede que te pidan varios datos personales además de tu tarjeta de socio.

Una vez tengas un préstamo, el libro quedará a tu nombre y se llevará el control de cuándo lo tienes que devolver. Es igual que una biblioteca, y de la misma manera tendrás una lista de reservas para esperar a los libros más solicitados, o podrás renovar el préstamo si necesitas más tiempo.


Fuente : https://www.xataka.com/basics/que-ebiblio-como-usarlo-para-leer-libros-revistas-gratis-online-sus-prestamos

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...