Hola que tal? Bienvenidos a barruntos.net. Este blog simplemente es una recopilación de problemas o situaciones anómalas que van sucediendo en el día a día mío y de mi entorno. Soluciones para informática a bajo nivel. Puedes seguir nuestro facebook o twitter para obtener todas las novedades.

lunes, 15 de mayo de 2023

¿Cuánto pesan las carpetas de Windows 10? Toda la información en un mismo sitio

 El almacenamiento restante de una unidad de nuestro ordenador siempre se ha podido ver de forma sencilla desde Windows 10 y sus versiones anteriores pulsando sobre las propiedades de una unidad.

 Aunque si queremos conocer de forma más pormenorizada el almacenamiento utilizado en cada una de las carpetas, y por tanto el espacio que estas ocupan en nuestro ordenador, podemos aprovechar una función de Windows 10 que está bastante escondida, todo hay que decirlo. Seguramente sea culpa del mal diseño de los menús, pero desde luego no es fácil de encontrar esta información.

Para ello debemos acceder al menú de almacenamiento de Windows 10, al que por un lado podemos llegar desde los ajustes del sistema, o directamente buscando en la barra de búsqueda la palabra «almacenamiento». Una vez dentro del menú veremos las unidades de almacenamiento disponibles en nuestro ordenador. 

Para saber el peso de las carpetas de forma individual debemos pulsar sobre la unidad de la que queremos ampliar esa información. Por ejemplo, como en este caso, si es la unidad C: pulsamos sobre ella, y comenzamos a ver acto seguido cómo se actualiza la lista de carpetas.


Al lado de todas estas carpetas aparece la información sobre el peso de su contenido de forma individual. De esta forma podemos ver rápidamente dónde podemos meter la tijera y recortar almacenamiento para tenerlo disponible para otros menesteres. Además cuando pulsamos sobre cada una de las carpetas, el explorador de Windows nos lleva directamente a la ubicación física de la carpeta en nuestro ordenador. 

Sin duda es una excelente herramienta, que nos ayudará a encontrar anomalías en el almacenamiento de nuestro ordenador, y ver rápidamente si una carpeta pesa más de lo que debería pesar normalmente. Una herramienta que tristemente está muy escondida dentro del sistema, como suele ocurrir.

domingo, 16 de abril de 2023

Insertar imagen en comentario de Excel

Los comentarios de Excel son una herramienta que nos permite añadir información adicional a cualquier celda. Pero no solo podemos incluir texto, también existe la posibilidad de insertar una imagen en un comentario de Excel.

 Primer paso insertar el comentario

Para poder insertar la imagen en un comentario primero necesitamos tener el propio comentario. Para ello clica sobre la celda donde quieres insertar el comentario. Pulsa con el botón derecho del ratón sobre la celda y elige la opción Insertar comentario.

Aparecerá el comentario junto a la celda, con un fondo en color amarillo y el nombre de usuario de Excel en tu equipo seguido de dos puntos. Si no quieres que este texto aparezca sobre la imagen solo tienes que borrarlo.

Insertar imagen en comentario

Para ver las opciones de Formato de comentario que nos permiten insertar imágenes debes clicar primero con el botón izquierdo del ratón sobre el borde del comentario, el cursor de escritura debe desaparecer. A continuación, clica de nuevo en el borde con el botón derecho del ratón y en el desplegable elige la opción Formato de comentario.

Si lo has hecho correctamente debe aparecerte una ventana con 7 pestañas diferentes.


Si solo te aparece la pestaña Fuente cierra la ventana y vuelve a clicar sobre el borde del comentario.
Una vez en la ventana de Formato de comentario:-
  • Selecciona la pestaña Colores y líneas.
  • Despliega en la primera opción de relleno, Color y elige la opción Efectos de relleno.
  • En la nueva ventana de Efectos de relleno selecciona la pestaña Imagen.
  • Debajo del recuadro pulsa sobre el botón Seleccionar Imagen.

Las opciones que aparecen para insertar una imagen son desde un archivo, búsqueda de imágenes de Bing y One Drive Personal.

Para insertar una imagen que tienes en tu equipo selecciona la primera opción desde un archivo. Busca la imagen en tu equipo y clica en Abrir.

La imagen aparecerá en el recuadro que anteriormente aparecía en blanco.

IMPORTANTE. Si quieres que tu imagen mantenga las proporciones en el comentario marca la opción Bloquear relación de aspecto de la imagen.

Pulsa Aceptar en la ventana de Efectos de relleno y de nuevo pulsa Aceptar en la ventana de Formato de comentario.

Puedes comprobar que tu imagen aparece en el comentario.

Ver imagen completa en comentario.

Si la imagen no se ve completamente solo debes modificar el tamaño de comentario para poder observar toda la imagen.

Para ello, clica sobre las esquinas o los bordes para modificar las dimensiones del comentario y adaptarlas a tus necesidades.

Ahora solo tienes que aplicar esto para cualquier función que se te ocurra. En el ejemplo del tutorial lo hemos utilizado para insertar una imagen de las personas que componen el equipo de una empresa. De esta forma en empresas grandes es más sencillo ponerles cara a todos los compañeros.

Fuente: https://www.saberprogramas.com/insertar-imagen-en-comentario-de-excel-2/

lunes, 20 de marzo de 2023

Reader View - Como eliminar todos los anuncios en una página web en un PC

Con toda la información disponible actualmente en la web, realizar investigaciones de tipo laboral o académico se ha convertido en una práctica cotidiana, entorpecida muchas veces por la avalancha de imágenes y anuncios publicitarios que nos distraen del contenido que realmente nos interesa. Existen razones obvias, tales como la calidad de la impresión y el desperdicio de papel y tinta, por las cuales querríamos imprimir exclusivamente la información relevante para nuestros objetivos prescindiendo de esos fastidiosos avisos publicitarios.

Reader View es una extensión gratuita para Chrome que, entre otras cosas, permite imprimir páginas web sin anuncios. Para ello primero debemos descargarlo desde la Chrome Web Store y una vez instalado, nos mostrará un ícono en la barra de herramientas junto a la barra de direcciones.

Podemos con un simple clic activar el modo lectura de la página que estamos visitando e incluso personalizarlo con la posibilidad de cambiar el color, tamaño de la fuente, tipo de fuente, etc. A partir de aquí, simplemente pulsa sobre el botón de imprimir que verás en la barra lateral y podrás imprimir la página completa sin publicidad.

Elimina el desorden como botones, imágenes de fondo y cambia el tamaño del texto, el contraste y el diseño de la página para una mejor legibilidad.

Tenga en cuenta que el modo de vista de lector funciona mejor para páginas web que tienen mucho contenido. Hay algunas herramientas en el panel lateral izquierdo que pueden ayudarlo a personalizar su Vista del lector. Puede cambiar el color, el color de fondo, el tamaño de fuente, la familia de fuentes y el ancho de la vista del lector.

Características:

-> Eliminar distracción

-> Leer en modo de pantalla completa

-> Eliminar anuncios

-> Guardar en formato HTML

-> Imprimir documento

-> Lea contenido utilizando un potente motor de texto a voz (TTS)

-> Editar contenido HTML (editor en vivo)

-> Documento de correo electrónico (con título, cuerpo y referencia al documento original)

-> Mostrar correctamente fórmulas matemáticas (se admiten las ecuaciones de MathJax)

-> Resaltar texto seleccionado

-> Ir a las páginas siguiente y anterior

-> Atajos de teclado para casi todas las acciones

-> Cambiar el tamaño de las imágenes en el modo de diseño

-> Mostrar detalles DOI (Identificador de objeto digital)

-> Mostrar fecha de publicación

-> Agregar notas adhesivas persistentes

-> Lectura biónica

-> Ajustar número de columnas 


miércoles, 15 de febrero de 2023

Con estos ajustes en Google Chrome reducirás el consumo de RAM un 40%

Uno de los grandes problemas que puede tener Chrome en la actualidad es el alto consumo de recursos tanto en Windows como en macOS. Esto es un elevado problema sobre todo para los portátiles que cuentan con un hardware más limitado y también dependen de la alimentación por batería. En el caso de contar con un navegador que consume mucha batería, al final se reduce considerablemente el uso que se le puede dar al propio ordenador. 

Desde Google saben el meme en el que se ha convertido su navegador, y han sido muchos los intentos para poder reducir el consumo de RAM y batería. Y la última característica que han implementado justamente para esto podría dar los frutos que todos los usuarios estábamos esperando. En este artículo te contamos la configuración a aplicar para que Chrome sea mucho más eficiente.

La configuración que permitirá a Chrome consumir un 40% menos de RAM

La nueva funcionalidad que está llegando a los navegadores promete reducir el 40% del consumo de la memoria RAM según Google. Esto es algo que consigue desactivando las pestañas de Chrome tras un tiempo en desuso para evitar tener que estar cargando constantemente el contenido de estas.

De momento esta es una función que está reservada para los desarrolladores y no se liberará hasta dentro de unas semanas, pero si tienes mucha curiosidad por probarla, vas a poder hacerlo con los siguientes pasos:

  • Instala la última versión de Google Chrome. En mi caso lo he podido testar en la 109.0.5414.120.
  • Accede a la Configuración del navegador.
  • Comprueba si en el lateral izquierdo te aparece una pestaña denominada "Rendimiento". Si no es así, deberás introducir en la barra de direcciones el siguiente comando: chrome://flags/#high-efficiency-mode-disponible
  • La primera opción denominada Enable the high efficiency mode feature in the settings deberá estar marcada en Enable en el cuadro de la derecha.




  • Reinicia Chrome.
  • Vuelve a entrar en la Configuración del navegador.
  • En la parte izquierda, ya si te debe aparecer la pestaña Rendimiento sobre la que se tiene que pulsar.
  • Activa la función Ahorro de memoria.


En esta misma página, si se pulsa en "Añadir" se van a poder agregar páginas que no quieres que se desactiven. Igualmente, Google detalla que algunas páginas están siempre excluidas de la desactivación que son las que contienen llamadas activas, vídeos en reproducción, notificaciones en vivo o descargas activas.




sábado, 14 de enero de 2023

PC Manager, el CCleaner de Microsoft para Windows 10 y 11 que promete aumentar el rendimiento: así puedes usarla

 

Microsoft lanzó recientemente su propia herramienta de limpieza para Windows. Con el nombre de PC Manager, se trata de una sencilla aplicación con la que podremos analizar y eliminar aquellos archivos que no necesitamos para ahorrar espacio en nuestro PC. Además, contamos con algunas funciones de gestión de almacenamiento y procesos bastante útiles, entre otras características.

Existen multitud de herramientas de terceros que ya hacen este tipo de funciones como CCleaner, BleachBit y similares. Windows también cuenta con diversas herramientas integradas en su sistema, aunque PC Manager se encarga de recopilar algunas de ellas en una sola app para tenerlo todo a mano. En este artículo te contamos nuestra experiencia con PC Manager, aplicación que se encuentra aún en beta abierta.

Cómo descargar y comenzar a utilizar PC Manager

Para poder descargar PC Manager, lo único que tienes que hacer es ingresar en este enlace y descargar la aplicación. La app es compatible tanto para Windows 10 como Windows 11, por lo que no tendrás problemas en ese aspecto. Eso sí, como mínimo se requiere estar en la build 1809 de Windows 10 para poder descargar la aplicación.

La instalación es tremendamente sencilla. Basta con iniciar el ejecutable y en unos pocos segundos lo tendremos todo listo para empezar a usarla. Eso sí, de momento la app solamente está en inglés, por lo que tendremos que esperar hasta que Microsoft lance una versión en español.

El diseño de PC Manager es simple y va directo al grano. En la parte superior tenemos un resumen del porcentaje de memoria utilizada en ese momento y el tamaño total que ocupan los archivos temporales de nuestro equipo. A través del botón de 'Boost' podemos hacer que la herramienta elimine de un plumazo todos esos archivos temporales.

A través de la función 'Health check' podemos seleccionar los elementos que queramos que la herramienta elimine. Por defecto estarán seleccionados los archivos temporales, la caché del navegador, archivos de registro, etc. Sin embargo, también tenemos la opción de desactivar desde este mismo menú algunas de las aplicaciones que se ejecutan cuando iniciamos Windows.

Otra de las opciones que podemos seleccionar en esta sección es la de utilizar Microsoft Edge como navegador por defecto, un intento desesperado más de Microsoft para que utilicemos su navegador. De hecho, se encuentra bajo la sección de 'Potential issues', sugiriendo que el usuario está en grave peligro si no lo utiliza, algo que no nos ha gustado nada.

Volviendo a la limpieza de archivos, en 'Storage Manager' contamos con varias opciones para eliminar elementos de nuestro sistema. Si accedemos a 'Deep cleanup' podemos eliminar archivos del sistema, vaciar la papelera de reciclaje, y la caché del navegador, entre otras cosas. Sin embargo, no se trata de una función muy completa, ya que a grandes rasgos elimina casi los mismos elementos que en la anterior opción mencionada.


Lo interesante viene ahora. Y es que quizás se trate de una de las funciones más útiles de la herramienta, ya que con tan solo presionar un botón, podremos localizar todos los archivos mayores de 10 MB, 50 MB, 100 MB y 1 GB del sistema. Esto hace que encontrar archivos pesados sea muy cómodo, ya que a través del Explorador de archivos tendremos una lista con todos los elementos mayores al tamaño establecido. Además, podemos filtrar por tipo de archivo, ya sean documentos, imágenes, carpetas comprimidas, vídeos, audio y otros.

La lista de aplicaciones instaladas en nuestro equipo es una función a la que tenemos acceso a través del menú de configuración de Windows. Sin embargo, en PC Manager también tenemos acceso directo a esa lista, por lo que es una forma rápida de saber todo lo que tenemos instalado y eliminarlo de nuestro sistema si así lo deseamos. Además, podemos hacer uso del Sensor de almacenamiento de Windows, una herramienta integrada en el sistema que se ejecuta cuando queda poco espacio en disco para liberar espacio de forma automática. A esta función podemos acceder también directamente desde PC Manager.


Si bien para gestionar los procesos que tenemos abiertos en el sistema solemos hacer uso del Administrador de tareas, con PC Manager también podemos ver las aplicaciones que tenemos abiertas en el momento. Además, podemos ver lo que consume de memoria cada una o cerrarlas si así lo deseamos. Sin embargo, la utilidad es bastante más simple que el Administrador de tareas, y solamente aparecerán aquellos procesos que se están ejecutando y que no hemos utilizado durante un tiempo para ahorrar memoria.

A través de 'Startup apps' podemos deseleccionar aquellas aplicaciones que no queramos que se ejecuten cuando iniciamos Windows. Esto ya es algo que también podemos hacer desde el Administrador de tareas, por lo que PC Manager únicamente nos ofrece la opción para tenerla a mano junto a las demás.

Opciones de seguridad en PC Manager

Hasta ahora hemos tratado todos los puntos que tienen que ver con la limpieza de archivos del sistema. Sin embargo, PC Manager también incluye algunas opciones de seguridad que merecen la pena mencionar.

Por un lado, si seleccionamos la opción de 'Scan', la herramienta realizará una búsqueda de elementos maliciosos en nuestro equipo. PC Manager no escanea nuestro equipo por sí misma, sino que invoca a Windows Defender para encontrar archivos potencialmente indeseables.

Además de ello, tenemos acceso directo a la página de configuración de Windows Defender, pudiendo activar o desactivar sus funciones, agregar exclusiones y más. Junto a esto, también podemos seleccionar aquellas actualizaciones de Windows Update que más nos interesen. Tan solo debemos ir al apartado de 'Windows Update' de la herramienta. PC Manager nos avisará si hay actualizaciones, y podremos proceder con ellas desde la misma utilidad.

En el menú de 'Browser protection' tenemos una función bastante útil. Y es que nos permite activar una opción para evitar que cualquier otra aplicación nos cambie de navegador, algo que puede ocurrir al instalar un programa de terceros y no hemos desmarcado la opción. Además, PC Manager también incluye un botón para cambiar el navegador por defecto (cómo no), así como la posibilidad de bloquear pop-ups desde las aplicaciones en Windows.


Si quieres seguir utilizando esta aplicación para tus tareas de mantenimiento básicas en el PC, debes saber que por defecto se ejecutará al iniciarse Windows. Podemos evitar esto si presionamos sobre el icono de configuración y desmarcamos la primera opción. Además, aquí también podemos evitar que la app se actualice por sí misma o buscar actualizaciones de la herramienta.

PC Manager solo rasga la superficie

PC Manager es sencilla de utilizar y muy ligera, por lo que tenerla en nuestro equipo no será ninguna molestia. Sin embargo, posee funciones que ya están integradas en Windows, y su limpieza es muy superficial, por lo que no es una opción demasiado completa si lo que buscas es una eliminación de archivos más profunda. Hay algunas opciones interesantes, como la posibilidad de buscar archivos grandes, bloquear los pop-ups de aplicaciones, o evitar que otros programas nos cambien de navegador. Sin embargo, no deja de ser una aplicación muy simple que puede ser fácilmente sustituida por otras alternativas más completas.


Fuente: https://www.genbeta.com/a-fondo/hemos-probado-pc-manager-ccleaner-microsoft-para-windows-10-11-que-promete-aumentar-rendimiento-asi-puedes-usarla

Fuente: jaspeante Raúl Ordóñez Marketing Digital



martes, 22 de noviembre de 2022

Cómo grabar la pantalla en Windows 10, sin programas

Muchas veces necesitamos grabar la pantalla de Windows y no tenemos ningún programa para hacerlo en ese momento. ¿Esto significa que no hay forma de hacerlo? Pues sí que hay una y no necesitamos instalar software. Es más, grabaremos lo que ocurre en el monitor por medio del propio Windows 10.

Windows 10 es un sistema operativo que no solo sirve de plataforma en la que instalar programas y aplicaciones con las que llevar a cabo tus tareas, también incluye algunas herramientas ocultas que te resultarán muy útiles como es la de grabar vídeos de la pantalla de tu PC sin necesidad de instalar ningún programa adicional.

Cómo grabar pantalla en Windows 10 sin programas:

- Abre la ventana que quieres grabar y pulsa las teclas Windows + G para abrir la Game Bar.

- Usa las teclas Windows + Alt + R para empezar la grabación y finalizarla.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...